Jorge Martí Martínez, presidente del Instituto Cubano de Amistad
con los Pueblos (ICAP), aseveró en esta capital que son crecientes
las muestras de solidaridad llegadas de todas partes, por los
momentos difíciles que atraviesa Cuba.
En declaraciones a la AIN explicó que numerosos mensajes o
correos electrónicos, cartas, llamadas telefónicas y visitas de
amigos y amigas de varios países dan cuenta de la voluntad y el
deseo de ayudar a la Isla, tras quedar devastada por el azote de los
huracanes Gustav y Ike sobre la mayoría de sus territorios.
Martí abundó que el prestigio de la Revolución Cubana y el
ejemplo de su pueblo, forjado en el combate y la defensa de
sus principios, siempre han despertado en el mundo un sentimiento de
solidaridad, y por ello es lógico que ahora éste se incremente ante
los enormes daños que provocaron esos organismos atmosféricos.
El presidente del ICAP calificó de maravillosas cuantas acciones
en favor de la mayor de Las Antillas tienen lugar en muchas
naciones, "no solo por lo que puedan representar desde el punto de
vista material, sino por el compromiso y la solidaridad militante
que hemos encontrado en millones de hombres y mujeres", acotó.
Opinó que el nivel de organización de la sociedad cubana, la
preocupación del Estado porque no queden desamparados ningún
ciudadano y familia, cuyas viviendas resultaron afectadas, y la
distribución con justicia social y equidad de los recursos, de los
alimentos, motiva también a organizaciones, personas y organismos a
ayudar al país.
Por último, llamó la atención que los trabajadores del ICAP se
han sumado a las labores de recuperación de los territorios,
simultáneamente con otra tarea muy importante: la Jornada Mundial de
Solidaridad por el regreso a la Patria de los cinco héroes cubanos
prisioneros injustamente en cárceles de Estados Unidos.
"Ese es otro movimiento que crece y seguirá creciendo porque el
coraje de estos luchadores antiterroristas merece el respeto de todo
los hombres y mujeres honrados del mundo", concluyó Jorge Martí.