.—
Diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) exigieron a
Estados Unidos la liberación inmediata de los
cinco antiterroristas cubanos presos hoy injustamente en ese
país.
El Grupo Parlamentario de Amistad PARLACEN-Cuba y el bloque de
izquierda de ese foro regional expresaron su solidaridad con los
patriotas de la mayor de las Antillas que cumplieron ya 10 años de
ilegal encarcelamiento.
Los legisladores emitieron el pronunciamiento durante las
sesiones de ese organismo celebradas en la ciudad guatemalteca de
Quetzaltenango con motivo de conmemorarse el aniversario 187 de la
independencia del istmo.
El documento señala que desde el triunfo revolucionario de 1959
grupos asentados en el sur de La Florida, con la ayuda y aliento de
la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés),
perpetraron miles de agresiones contra Cuba.
La justicia norteamericana nunca hizo nada por prevenir o detener
estos ataques, ni aplicó ningún castigo a sus responsables, y el
mayor ejemplo de ello es el amparo otorgado por Washington al
confeso terrorista Luis Posada Carriles.
Sin embargo, los
cinco jóvenes, cuya misión era detectar estos actos y
prevenir a su pueblo para salvar vidas inocentes, permanecen en
prisiones de máxima seguridad bajo crueles condiciones de reclusión,
denuncia el texto.
Los miembros del Grupo de Amistad del Parlamento Centroamericano
calificaron esta década de cárcel como un injusto, cruel e ilegal
encierro y exigieron a Estados Unidos la inmediata e incondicional
excarcelación de los patriotas cubanos.
Los Cinco de Cuba deberían ocupar la atención de los
ciudadanos democráticos del mundo y en especial de los
centroamericanos, asegura el documento, que fue entregado a todos
los miembros del PARLACEN.
Esta situación, agrega el pronunciamiento, envía al mundo un
mensaje acerca del precario estado de la ley y la justicia en
Estados Unidos.
A 10 años de la heroica resistencia de
René González,
Fernando González,
Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y
Gerardo Hernández, nos solidarizamos con su lucha y sus
familias, declararon los parlamentarios de la región.