LA PAZ, 12 de septiembre.–– El presidente de Bolivia, Evo
Morales, convocó este viernes a los prefectos opositores, agrupados
en el autodenominado Consejo Nacional Democrático (CONALDE), a un
diálogo para frenar la ola de violencia y saqueos en varias regiones
de la denominada Media Luna.
"Cuando algunos prefectos tienen propuestas bajo la manga es
imposible entendernos, pero cuando pensamos en Bolivia, cuando
apostamos por transformaciones profundas en democracia sí es posible
entendernos y unirnos para servir mejor al pueblo", aseguró el
mandatario en su mensaje.
Según la agencia ABI, el jefe de Estado expresó su disposición a
que en el encuentro participen también los alcaldes, los sectores
sociales, organizaciones cívicas, sindicales y entidades colegiadas
como garantes.
Entretanto, los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y
Venezuela, la Comunidad Andina de Naciones y el Mercado Común del
Sur, sumaron su respaldo al presidente boliviano, Evo Morales, ante
la crisis política desatada por grupos de oposición, informó PL.
En el departamento norteño de Pando, perteneciente a la región de
la Media Luna (Santa Cruz, Beni y Tarija) se han reportado, al menos
ocho muertos por los enfrentamientos ocurridos este jueves, la
mayoría campesinos seguidores del presidente Morales.
TEGUCIGALPA, 12 de septiembre.–– El presidente hondureño, Manuel
Zelaya, suspendió la ceremonia de recepción de credenciales del
nuevo embajador de Estados Unidos, Hugo Llorens, en solidaridad con
Bolivia y Venezuela, difundieron hoy emisoras radiales.
De acuerdo con PL, Llorens es el encargado de sustituir al
embajador en funciones, Charles Ford, también investido de ese cargo
por la administración encabezada por George W. Bush.