Actualizado 3:00 p.m. hora local

Alternaré el salto con la velocidad, dijo Luis Felipe Gutiérrez

COTO WONG, ENVIADO ESPECIAL

BEIJING.— "A partir de ahora alternaré mi especialidad de salto con la velocidad", dijo Luis Felipe Gutiérrez, débil visual, un saltador devenido velocista, que ganó la medalla de bronce de los 100 metros planos de la clasificación T-13, en jornada disputada en el Estadio Nacional Nido de Pájaro, en esta bella urbe capitalina.

Campeón y doble recordista mundial en salto de longitud (7.64) y triple (16.23), Gutiérrez intervino por primera vez en un evento de velocidad pura y le dio a Cuba su sexta presea bronceada.

Con un sorprendente crono de 10.89 segundos, su mejor resultado histórico, el cubano aventajó a hombres como Royal Mitchell (EE.UU.), Andrés L. Andrade (BRA) y Radoslav Zlatanov (BUL), bólidos de larga data entre el grupo de favoritos.

Jason Smyth (IRL), se impuso con 10.62 para adueñarse además del límite planetario y paralímpico por segunda ocasión, pues en semifinales había marcado a 10.81, con el cual superó los 10.85 de él mismo logrado en Manchester este año.

La medalla de plata la alcanzó el ruso Alexey Labzin con 10.88.

Omara Durand, recordista del orbe (24.93) en los 200 metros planos, finalmente se ubicó en la cuarta plaza al estampar un discreto 25.67.

Sanaa Benhama (MAR) fue proclamada titular paralímpica al detener los relojes en 24.89, el resultado más destacado de su vida; detrás se ubicaron, por este orden la francesa Nantenin Keita (25.51) y la griega Alexandra Dimoglou (25.59).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir