BEIJING.— El cubano Arián Iznaga, de la categoría T-11, ciego
total, ganó este sábado la medalla de bronce de los 200 metros
planos en jornada disputada en el Estadio Nacional Nido de Pájaro de
esta capital, sede de los XIII Juegos Paralímpicos.
El velocista, de 30 años, estampó 22.79 segundos, su mejor marca
histórica y se situó detrás del monarca Lucas Prado (BRA), quien
estableció récord mundial y paralímpico con 22.48, y del plateado
Armando José (ANG), campeón de Atenas-2004, que esta vez tuvo un
tiempo de 22.70, lo más significativo de la temporada para él.
"Esta valerosa medalla la catalogo como uno de los mejores
resultados que he tenido en toda mi historia. Mis medallas de oro en
Mundiales no se comparan con esta porque logré además un mejor
registro personal", dijo el velocista del municipio villaclareño
Sagua La Grande.
"Me siento un velocista más hecho. El trabajo realizado por mi
guía, Yassen Pérez y mi entrenadora Miriam Ferrer no ha sido en vano
pues hecho posible esta medalla.
Refirió Arián lo que había significado para él su guía al cual
catalogó de una persona extraordinaria.
"Yassen es lo mejor que me ha pasado dentro y fuera de la pista.
Es un amigo en toda la extensión de la palabra. Con él he mejorado
todos mis registros históricos".
Por su parte, Pérez destacó que la carrera de Arián había sido
perfecta, con el mejor resultado de toda su vida, indicador de la
forma deportiva actual del velocista villaclareño.
"Estos 200 metros se corrieron muy rápidos y la muestra está en
el tiempo que logró el titular brasileño Lucas Prado, 22.48 que es
un registro de los convencionales".
Iznaga intervendrá además en los 400 metros lisos, cuya llamada
está pactada para este domingo.
Las últimas presentaciones internacionales le premiaron con dos
medallas de plata en los 200 y 400 de los Juegos Parapanamericanos
de Río de Janeiro-2007, y la misma cantidad de preseas, pero de
bronce en los III Juegos Mundiales para Ciegos de Sao Paulo, también
en el año anterior.
Ahora Cuba presenta un balance de 12 medallas distribuidas de la
siguiente manera: cinco de oro, dos de plata y cinco de bronce.
Hoy, al momento de comenzar las acciones China encabezaba el
medallero con (37-42-30), seguida por Gran Bretaña (34-20-17),
Estados Unidos (23-16-17), Ukrania (15-10-17) y Australia
(14-18-17).
En los XIII Juegos Paralímpicos, que finalizarán el próximo día
17, intervienen 4 126 atletas de 148 países, ambas cifras récords
para el evento.