—
Los participantes en el II Encuentro de Cubanos Residentes en
Centroamérica, Belice y Panamá reiteraron su decisión de continuar los
esfuerzos por la liberación de los cinco antiterroristas cubanos
presos en Estados Unidos.
Una declaración aprobada por unanimidad por los participantes en
ese foro expresa el "absoluto y total rechazo contra la injusticia",
ya sedimentada por espacio de 10 años, cometida contra Gerardo
Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René
Gonzalez.
El "pecado capital" de los Cinco ha sido defender, al precio de su
vida y propia libertad, la independencia y soberanía de Cuba,
manifestaron los participantes en el evento que se celebra en el
capitalino hotel Las Mercedes.
Precisa que los luchadores ayudaban a monitorear planes terroristas
en Estados Unidos, velando por la tranquilidad de las familias
cubanas, y las propias norteamericanas.
El texto denuncia las condiciones de reclusión y la violación de
los derechos humanos de los Cinco, como se les conoce en las campañas
internacionales por su liberación.
Reitera que el proceso es manipulado y que terminadas las
apelaciones correspondientes, "se procederá a solicitar al Tribunal
Supremo de Estados Unidos que acepte revisar el caso".
En agudo contraste a esta cadena de injusticia sedimentada, el
crimen de Barbados continúa impune y el gobierno que sentencia a los
Cinco, protege al criminal Luis Posada Carriles, agrega.
El documento señala el carácter ilegal de la negativa de visas a
Adriana Pérez y Olga Salanueva para que visiten a sus esposos.