El medicamento cubano HEBERPROT-P, único producto logrado en el
mundo que favorece la cicatrización de las úlceras del pie
diabético, fue registrado recientemente en Argelia.
Abdelkrim Djebbar, presidente del laboratorio farmacéutico Lad
Pharma, anunció que el fármaco, desarrollado por el Centro de
Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en colaboración con el
Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular, en breve estará
disponible en los hospitales argelinos.
En rueda de prensa, efectuada en esa nación norafricana,
agradeció la colaboración que Cuba presta a Argelia en la salud y
destacó los logros de la biotecnología, a pesar de bloqueo
económico, comercial y financiero de los Estados Unidos a la Isla
desde hace casi cinco décadas.
Organizado conjuntamente por los laboratorios Lad Pharma y Heber
Biotec, de Cuba, el encuentro reunió a eminentes especialistas y
estuvo dedicado a la presentación de esta nueva molécula de origen
cubano, que ha probado su eficacia en varias naciones.
El profesor Joucdar, especialista en cirugía plástica del
Hospital Universitario de Douéra, resaltó que en los ensayos
clínicos los resultados han sido alentadores y mayores las
posibilidades de cicatrización, ya que varían del 60 al 90 por
ciento en función de la superficie de la úlcera tratada.
Especialistas confirman que del cinco al 10 por ciento de los
diabéticos sufren lesiones en los pies; y del seis al ocho por
ciento, amputación.
Expertos del CIGB afirman que el HEBERPROT-P, patentado en
Sudáfrica, Australia, Singapur y Rusia, entre otras naciones,
acelera la cicatrización de las lesiones, evita, en muchos casos la
amputación, reduce el número de intervenciones quirúrgicas y la
aparición de complicaciones como la gangrena.
El doctor Abdelkrim Djebbar anunció la creación de un centro de
investigación en biotecnología en colaboración con Cuba, en aras de
ampliar los vínculos entre ambos países en el campo de la salud.