Colosal empeño en la recuperación

Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu

Cuando todavía se cuantifica la magnitud de las graves afectaciones provocadas por el azote del huracán Ike, nuestro pueblo redobla los esfuerzos para borrar cuanto antes las secuelas de los daños y regresar a la normalidad en el más breve plazo posible.

Al intervenir en la Mesa Redonda Informativa de anoche, Ramón Linares, viceministro primero de Informática y Comunicaciones, explicó que este sector fue severamente castigado en la infraestructura del sistema, con impactos de consideración en las telecomunicaciones, la radiodifusión, y el servicio de correos y telégrafos.

Los territorios más perjudicados son Holguín, Las Tunas, Pinar del Río y la Isla de la Juventud. En el municipio especial permanecen interrumpidos alrededor del 65% de los teléfonos.

Dijo que los trabajadores del ramo laboran con celeridad para restituir de forma paulatina la recepción de las señales de radio y televisión en los lugares que dejaron de recibirlas debido a las inclemencias del tiempo, mientras se diseñan nuevas soluciones con mayor calidad y seguridad.

En estos momentos, precisó, están reanudados el envío de giros postales, la distribución de la prensa y otros servicios a la población, incluido el pago a los jubilados que cobran en nuestras unidades.

Alcides López Labrada, viceministro de la Agricultura, señaló en contacto telefónico con el colega Randy Alonso, que hay afectaciones importantes en una amplia gama de cultivos, entre ellos el plátano. Citó los ejemplos de Holguín y Las Tunas, cuyas plantaciones están dañadas al 80 y al 90%.

La estrategia de recuperación prioriza ahora la cosecha inmediata de todos los productos aptos para el consumo, la recuperación de las casas de cultivo, y de tabaco, impulsar la agricultura urbana, acelerar la siembra de cultivos de ciclo corto, y restablecer el ordeño de las vacas en las unidades perjudicadas por la pérdida de los techos y otros daños, indicó el funcionario.

También intervinieron en el programa Luis Carlos Góngora y Orestes Pérez, vicepresidentes del Consejo de la Administración en Ciudad de La Habana y La Habana quienes informaron sobre la marcha de la recuperación en las dos provincias.

Detalles precisos acerca de la situación en Sancti Spíritus y Pinar del Río, fueron ofrecidos por los compañeros Miguel Acebo, y Olga Lidia Tapia, presidentes de los respectivos Consejos de Defensa Provincial.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir