Actualizado 1:45 p.m. hora local

Estudios revelan fallas estadounidenses para enfrentar desastres

WASHINGTON, 12 de septiembre (PL).— Estados Unidos presenta vulnerabilidades en sus planes para enfrentar desastres naturales y ataques terroristas, los cuales ponen en peligro mucha vidas, concluyeron estudios citados hoy por el diario USA Today.

Según una pesquisa de la Universidad de Columbia, las principales fallas están relacionadas con el sector escolar.

Las medidas adoptadas por los centros docentes son insuficientes y la conducta anunciada por los padres de los alumnos resulta incompatible con el éxito de los programas para lidiar con tales fenómenos, concluyó la institución neoyorquina.

Al ser encuestados, el 63 por ciento de los norteamericanos cuyos hijos estudian, aseguraron que ante cualquier tragedia ignorarían las órdenes de evacuación e intentarían reunirse con los menores.

De acuerdo con los investigadores, en su intento por llegar a las escuelas, los progenitores afectarían las labores de rescate de los alumnos y bloquearían el tráfico.

Otra cifra importante de padres dijo desconocer hacia dónde las autoridades trasladarían a sus hijos en caso de desastres, apuntó.

Semejante descubrimiento está en sintonía con una reciente encuesta del Instituto sobre Opinión Pública del Colegio Marist.

Dicha entidad reveló que más de la mitad de los adultos estadounidenses carecen en su hogar de las condiciones elementales para enfrentar las inclemencias del tiempo y otros imprevistos.

Ellos admitieron desconocer el centro de concentración desde el cual serían llevados a lugares seguros, además de reconocer que no tienen previstas reservas de comida, agua y baterías para linternas, mostró el estudio.

Medios de prensa resaltaron este viernes la coincidencia de las pesquisas con los embates de la actual temporada ciclónica y con el séptimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir