— El jefe de política exterior
de la Unión Europea (UE), Javier Solana, instó hoy a palestinos e
israelíes a alcanzar este mismo año un acuerdo de paz, aunque
reconoció que la situación es muy difícil.
Solana, quien este viernes inició un nuevo periplo por el Medio
Oriente, afirmó que la UE desea algún tipo de acuerdo antes de fin
de año, aunque sea parcial, en tanto considera complejo que ambas
partes sellen un pacto completo y definitivo en el futuro inmediato.
Aún estamos a tiempo, declaró Solana al canal televisivo Al
Jazeera, al indicar que se debe evitar perder este momento y hallar
una solución, en alusión implícita a la próxima salida de La Casa
Blanca del presidente norteamericano, George W. Bush.
Bush convocó en noviembre de 2007 a una conferencia sobre la
región en Annapolis y comprometió a israelíes y palestinos a llegar
a un entendimiento firme antes de finalizar 2008, pero aún con las
presiones, el proceso ha registrado muy discretos avances.
Solana afirmó que tiene previsto cenar hoy en la ciudad de
Ramalah con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP),
Mahmoud Abbas, a cuyo gobierno recordó- la UE ha ayudado desde hace
mucho tiempo política y económicamente, así como en temas de
seguridad.
Declinó, sin embargo, aseverar que su propuesta tendrá
receptividad en la parte palestina, en tanto es conocida la postura
de la ANP de favorecer un pacto con el estado judío este año,
siempre que sea completo e incluya los seis aspectos del llamado
estatuto final.
Entre esos asuntos sobresale la declaración de Jerusalén Este
como capital del futuro estado independiente, tema cuya discusión
Tel Aviv se empeña en aplazar, y el reconocimiento del derecho de
retorno de más de cuatro millones de refugiados palestinos, también
rechazado.
Además, los palestinos reclaman se detenga la expansión de los
asentamientos judíos en los territorios ocupados de Cisjordania,
definir el acceso al agua y las fronteras comunes, entre otros
temas.
En ese sentido, Solana afirmó que las condiciones en el terreno
tienen que cambiar y es muy difícil, cuando no imposible, lograr un
acuerdo final mientras proliferen las colonias hebreas.
Ambas partes deben impulsar el clima de confianza, apuntó el
diplomático español, quien llegó anoche a Israel y tras los
contactos aquí continuará su gira por el Levante con escalas en
Egipto, el sábado y en Jordania, el domingo.