Actualizado 10:00 a.m. hora local

Gobierno de Bolivia cita para dialogar a prefecto opositor

LA PAZ, 12 de septiembre (PL).— El gobierno boliviano citó al prefecto opositor del sureño departamento de Tarija, Mario Cossío, para iniciar hoy un diálogo en pos de solucionar la crisis política que atraviesa la nación.

En una comparecencia ante medios de prensa, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, leyó una carta enviada a Cossío en la cual responde a la voluntad de conversar expresada la víspera por el dirigente regional.

La misiva saluda la predisposición de la autoridad territorial para entablar un proceso negociador que posibilite encontrar puntos de convergencias entre el Ejecutivo y la oposición.

Celebramos su apertura (de Cossío) al diálogo largamente esperado por el gobierno y el pueblo bolivianos, sostiene el texto.

El funcionario recordó las repetidas negativas del político tarijeño a entablar esas pláticas, pese a la inclinación favorable a las mismas mostrada por varias entidades de ese departamento.

Asimismo, reiteró la disposición de compatibilizar los estatutos autonómicos regionales con la nueva Constitución y alcanzar un pacto fiscal que permita una redistribución de los ingresos provenientes del petróleo y el gas.

El documento destaca además la propuesta de creación de un fondo departamental que impulse el desarrollo productivo de las diferentes regiones sin afectar programas sociales como la Renta Dignidad (para personas mayores de 60 años).

También ratifica la postura del Ejecutivo de abrir un diálogo sincero y sin condiciones, con el objetivo de conseguir avances en ese proceso, llamado a solventar las diferencias.

Por último, el ministro ofreció al prefecto todas las facilidades para trasladarse desde Tarija hasta Palacio Quemado, en La Paz.

El meridional territorio es escenario de hechos violentos y medidas de presión que exigen la devolución del Impuesto Directo de Hidrocarburos y rechazan la convocatoria gubernamental para un referendo ratificatorio de la nueva carta magna.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir