Entre
los conocedores de la música popular cubana de corte tradicional,
Pedro Lugo Martínez, mejor dicho, El Nene, es una voz respetable,
tanto que a escala internacional cierta crítica lo ha calificado
como uno de los herederos de las voces de oro de Buenavista Social
Club.
Ese aval fue más que suficiente para la EGREM a la hora de
valorar el proyecto que el cantor, con su grupo Son del Nene, le
presentó y hoy comienza a circular: Mi deseo, una producción
discográfica de reciente salida que se hace acompañar por un DVD.
En el fonograma, El Nene juega tanto con el bolero más actual (Sé
feliz, de Descemer Bueno) como con el de añejo linaje (El
final no llegará, de Eugenio Pedraza y Rafael Ortiz), la plena (La
fiesta, de César Lozada), la rumba (Rumba y ajiaco, de
Pedro Gómez) y canta temas que trascienden a todas las épocas, como
Ya llegó la conga, de Arse-nio Rodríguez.
Pero al fin y al cabo, El Nene se centra en lo que ha sido su
fuerte desde que se inició artísticamente: el son, con números de
estreno como El sabio Salomón, de Osnel Rodríguez, y otros
que renueva con su talento vocal, como El Pirulí, de Armando
Valdespí; y No lloraré, de Bienvenido Julián Gutiérrez; por
mencionar algunos.
Para lograr que su "deseo" se hiciera una espléndida realidad,
además de los integrantes de Son del Nene (Osnel Rodríguez,
guitarra; César Lozada Labrada, tres; Raúl Solórzano Renté,
contrabajo; Yuliesky González, trompeta y fliscorno; Roberto Javier,
tumbadoras; y Miguel Ruiz, bongóes), Lugo contó con el concurso de
Emilio Vega, en la producción, "sin el cual el disco no tendría el
sello sonero deseado", según expresó.