De la Puebla fiel a la condición humana

El guitarrista chileno evocará hoy a su compatriota Víctor Jara mediante la obra de Leo Brouwer

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

A principios de este año, Marcelo de la Puebla recibió con una mezcla de orgullo y pasión la partitura que Leo Brouwer le dedicara de manera muy especial: Variaciones sobre un tema de Víctor Jara.

Pero aún estaba lejos de suponer que tendría la oportunidad de interpretarla en La Habana, en el concierto organizado y dirigido por el propio autor, que se efectuará este viernes, a las 6:00 p.m., en la Basílica Menor de San Francisco de Asís, bajo los auspicios de la Oficina del Historiador de la Ciudad y el Centro Nacional de Música de Concierto.

En ocasión de su visita a Chile a fines del año pasado, Leo había dicho: "Ahora boceteo lo que será una obra en tributo a los 35 años de la muerte de Víctor Jara, que estrenará en el 2008 el guitarrista Marcelo de la Puebla. El 95% de mi tiempo lo utilizo en componer".

No es la primera vez que De la Puebla vincula su arte a la memoria de su pueblo y a favor de resaltar la condición humana. En marzo del 2006 emprendió una gira de conciertos por España y Marruecos titulada Marcelo de la Puebla: una guitarra por la paz, dedicada al entendimiento entre las diversas culturas.

Ni tampoco será nueva su relación con la obra de Brouwer: aquí en Cuba se le recuerda por su interpretación en el 2004 del Concierto de Perugia, para guitarra, coro y orquesta.

El artista chileno se ha presentado en escenarios de Francia, Dinamarca, Alemania, Polonia, Perú con programas en los que ha puesto de relieve la creación guitarrística contemporánea, en la que se destacan las contribuciones de su compatriota, el maestro Fernando García, conocido en la Isla por sus largos años de colaboración con el Ballet Nacional de Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir