Voces honestas de todo el mundo se levantan este 12 de
septiembre, a 10 años de la detención en Estados Unidos de los Cinco
antiterroristas cubanos, para exigir la liberación de estos
patriotas.
El Movimiento social ruso Venceremos exigió hoy la anulación de
las condenas impuestas por la justicia de Estados Unidos a cinco
antiterroristas cubanos.
Desde París la agencia Prensa Latina reporta que la Fiesta del
periódico francés L´Humanité servirá de espacio para protestar este
viernes por los 10 años de injusta condena en cárceles
estadounidenses de cinco antiterroristas cubanos.
En una marcha convocada por la embajada de Cuba en Francia y
grupos de solidaridad con la isla caribeña se reclamará la libertad
de
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González, conocidos internacionalmente como Los Cinco.
En Praga, capital de la República Checa, los participantes en el
Encuentro Internacional de la República Checa, Polonia y Alemania
entregaron un mensaje de protesta dirigido a la embajada de Estados
Unidos en Praga en favor de la libertad de los cinco antiterroristas
cubanos.
También en una concentración efectuada en el céntrico parque
Dissidere, de Dili, capital de Timor Leste, se inició la campaña de
los timorenses por la liberación de los cinco antiterroristas
cubanos presos en Estados Unidos, organizada por miembros del Comité
Pro Liberación de
los Cinco, y representantes de diversos sectores como los
jóvenes de la organización no gubernamental Lucha Unida.
En Nueva Zelanda decenas de personas protestaron frente a la
embajada de Estados Unidos contra el encarcelamiento de cinco
antiterroristas cubanos en el décimo aniversario de su injusto y
arbitrario encierro, y exigieron su inmediata liberación.
Asimismo en Pyongyang fue inaugurada una jornada internacional de
apoyo a la liberación de cinco antiterroristas cubanos presos en
Estados Unidos. El acto conto con la presencia de Kim Yong Jin,
ministro de Educación de la República Popular y Democrática de Corea
(RPDC) y presidente del Comité de Solidaridad con Cuba,
También asistió Enrique Román, vicepresidente primero del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), quien participó
en los actos por el aniversario 60 de la fundación de la República
Popular Democrática de Corea (RPDC).