Los cubanos priorizan hoy en el país donaciones voluntarias de
sangre para que las instituciones hospitalarias y las fábricas de
medicamentos cuenten con ese recurso ante el azote del huracan Ike.
La iniciativa, promovida por los Comités de Defensa de la
Revolución (CDR) en coordinación con el Ministerio de Salud Pública,
constituye uno de los más valiosos aportes populares al sistema
sanitario cubano y vincula esfuerzos de todos los territorios de la
nación.
Ileana Urrusuno, miembro del Secretariado Nacional de esa
organización de masas, precisó a la AIN que los cederistas han
logrado consolidar esas entregas voluntarias al sistema de salud y
de producción de medicamentos de las Isla, con más de 35 mil
donaciones mensuales, saldo que en el presente período sobrepasa las
16 mil.
Desde 1962 los Comités realizan esa tarea gracias a donantes
voluntarios quienes de manera sistemática se realizan extracciones
en la red de bancos de sangre existentes en la nación.
Esas instituciones aplican pruebas de serología a fin de
descartar la presencia del VIH, la Hepatitis B y C y la sífilis y
cuentan con un registro de personas poseedores de los grupos
sanguíneos menos frecuentes quienes de manera voluntaria donan
cuando se requiera.