Ante la necesidad de incrementar hoy la producción de alimentos y
de elevar la capacitación de los técnicos agropecuarios, directivos
del sector agrícola y azucarero de Cuba determinaron fortalecer la
colaboración mutua.
Durante una reunión de la Asociación de Técnicos Agrícolas y
Forestales (ACTAF), funcionarios de las carteras de Agricultura,
Azúcar y Educación Superior evaluaron las posibilidades para
aumentar la preparación de los especialistas existentes y fomentar
el interés en los jóvenes por las carreras de agronomía y medicina
veterinaria.
Según explicó a la AIN, Eduardo Lamadrid, responsable con el
Programa Forestal del Ministerio del Azúcar, este organismo acomete
un grupo de acciones dirigidas fundamentalmente a aumentar las
producciones agropecuarias y forestales.
En ese sentido, la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC),
y la ACTAF se agrupan en estos momentos con vistas a afianzar la
cooperación en diferentes frentes, así como incentivar, motivar y
capacitar a todos aquellos especialistas que se dedicarán a la
producción de alimentos, enfatizó.
La ACTAF cuenta con un grupo de proyectos y ofrece un conjunto de
oportunidades para la atención y motivación de los técnicos que
podrían servir de herramienta para preparar y adiestrar a los más de
cuatro mil vinculados en esta esfera a la agricultura, tanto cañera
como agropecuaria, significó.
Al respecto, señaló que más de cuatro mil ingenieros y una cifra
superior a los tres mil técnicos medios necesitan actualmente en el
MINAZ recibir esa capacitación, la cual -recalcó-, repercutiría, sin
dudas, favorablemente en el desarrollo agrícola nacional.
En el encuentro, se informó que de 81 municipios existentes en el
país a cierre de diciembre de 2007 con una cátedra de agronomía,
para mediados de este año se creció hasta 130 y la matrícula
asciende a mil 925 técnicos.
La carrera de medicina veterinaria se abrió en 14 sedes
empresariales del Ministerio de Agricultura y ya existen más de 700
técnicos medios del sector interesados en matricular en este curso,
precisaron expertos de esa institución.