La remoción de escombros en un barrio
periférico de esta capital, afectado por un alud de rocas, permitió
hasta ahora recuperar al menos 51 cadáveres, según reportes
extraoficiales brindados hoy por socorristas, a condición de
anonimato.
Vecinos continuaban por segundo día consecutivo el movimiento de
piedras para tratar de hallar con vida a familiares y amigos,
sepultados este sábado cuando varios pedruscos de unas 70 toneladas
se desprendieron de la colina Al-Moqattam.
En esas labores intervienen también efectivos del ejército con
buldózer y otras maquinarias, así como miembros de cuerpos de
socorro que brindan asistencia a los 57 lesionados, pero cada vez
son más remotas las posibilidades de hallar sobrevivientes.
El alud de rocas destruyó una treintena de paupérrimas viviendas
en el vecindario de Al-Deweiqa, en el este de El Cairo, donde
testimonios de sus moradores hacen pensar que alrededor de 30
personas continúan sepultadas por los escombros.
Aunque se han barajado varias hipótesis sobre las causas de la
tragedia, algunos residentes creen que pudo producirse por trabajos
de cantería realizados en la parte alta de la elevación que flanquea
el barrio también conocido como Manshiyet Nasr.
El presidente egipcio, Hosni Mubarak, sostuvo una reunión con
varios ministros para analizar qué tipo de atención se brindará a
los damnificados y orientó se habiliten albergues para quienes
quedaron sin hogares, según publicó el diario Al-Ahram.
Una fuente del Ministerio del Interior señaló en un comunicado
que se comenzaría la evacuación total del vecindario, pero con
posterioridad se precisó que la reubicación de los moradores
posiblemente ocurra dentro de un mes.
Por su parte, el primer ministro Ahmed Nazif aseguró en una
reunión de emergencia que el gobierno brindará atención priorizada
al problema de los asentamientos humanos informales que han
proliferado en los alrededores de la mayor capital del mundo árabe.
Según reportó la agencia oficial MENA, los familiares de los
muertos serán indemnizados con cerca de cinco mil libras egipcias
(unos mil dólares), mientras cada herido recibirá 200 dólares.
En 1994, alrededor de 30 personas también perecieron en el mismo
lugar a causa de otro desprendimiento de rocas del al-Muqattam.