Actualizado 11:00 a.m. hora local

Intensifican campaña por referendo constitucional en Ecuador

QUITO, 8 de septiembre (PL).— Movimientos sociales y políticos multiplican hoy las acciones en busca de adeptos cuando restan 20 días para el referéndum del proyecto de nueva Constitución.

La agrupación Alianza País, que cuenta con más de 100 sedes en la provincia de Pichincha, donde se encuentra Quito, ofrece charlas y entrega información sobre el texto constitucional.

Fernando Gavilánez, director de campaña en este territorio, destacó que aumentaron los locales con miras a descentralizar la difusión de la legislación aprobada en una Asamblea Constituyente.

Queremos llegar a toda la ciudadanía, pues el objetivo es dar a conocer el mensaje de cambio y transformación de la nueva carta magna, agregó.

Este movimiento, que a nivel nacional encabeza el presidente del país, Rafael Correa, realiza concentraciones y mítines en barrios populares del norte y sur de esta capital.

Además de Alianza País, realizan campaña por el sí organizaciones como el Movimiento Popular Democrático (MPD) y los indígenas de Pachakutik.

Estas formaciones políticas realizarán esta semana visitas a casas para explicar los beneficios del texto constitucional y ganar adeptos.

Según Gavilanes, en Quito el 74 por ciento de los ciudadanos votará sí en la consulta.

En tanto, los opuestos a la nueva carta política realizan caminatas y se concentran en importantes puntos de transito de la ciudad para abogar por el no.

Esta campaña esta dirigida por asociaciones de empresarios, los partidos Democracia Popular (DP), socialcristianos y Sociedad Patriótica (PSP).

A pesar de que no han logrado avanzar, según los resultados de las encuestas, aparecen a diario jóvenes con pancartas que piden votar no a la ciudadanía, pues están en desacuerdo con el proceso de cambio propuesto por el mandatario ecuatoriano.

En otros territorios, la acciones a favor del sí y el no son más intensas, como en Guayaquil, la urbe más habitada de Ecuador con más de dos millones de personas.

El alcalde socialcristiano de esa cuidad, Jaime Nebot, amenazó con no postularse a otro mandato municipal, si ganaba el sí en su territorio.

De esta forma, Nebot busca influir en la intención de votos y hacer oposición al gobierno nacional.

En este contexto, el jefe de Estado continúa sus visitas por varias provincias y este lunes estará en Riobamba, en el territorio andino de Chimborazo para presentar el Plan Nacional del Agua y abogar por el sí a favor de la nueva legislación.

Correa visitó Manabí, Tungurahua, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi, donde entregó algunas de las obras ejecutadas por sus ministerios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir