Respaldan sectores sociales bolivianos convocatoria a referendos

Mario Hubert Garrido

LA PAZ, 7 de septiembre.–– Sectores sociales de Bolivia respaldaron hoy la presentación al Congreso por parte del Ejecutivo de sendas normas para la celebración del referendo constitucional y la elección de dos prefectos regionales.

De acuerdo con el secretario de la Organización de la Central Obrera Boliviana (COB), Sócimo Paniagua, la iniciativa del presidente Evo Morales profundiza la democracia y no deja espacio a nuevos obstáculos de la oposición a esos procesos.

La víspera, el jefe de Estado entregó al parlamento dos proyectos de leyes sobre la aprobación en consulta popular de la nueva Constitución y otro para elegir a prefectos de La Paz y Cochabamba.

Morales dijo a los periodistas en Palacio Quemado que las propuestas están destinadas a subsanar cuestiones constitucionales, entre ellas, la selección de los prefectos de La Paz y Cochabamba, revocados en una consulta el pasado 10 de agosto.

Asimismo, señaló que la actual Carta Magna no contempla una nueva elección de esos cargos, pero para encontrar una figura constitucional es que el Congreso debe valorar la ley remitida por el Ejecutivo.

Según la iniciativa, el 25 de enero del 2009 será la fecha para la elección de los prefectos paceño y cochabambino.

Sobre el referendo popular, mediante decreto supremo el pasado 28 de agosto, para aprobar la nueva Constitución el 7 de diciembre, Morales envió además al Congreso otro proyecto de ley de convocatoria.

Ese día, dijo, también el pueblo dirimirá con su voto la extensión máxima de las tierras agrícolas privadas (5 000 ó 10 000 hectáreas).

Por su parte, la presidenta del Movimiento Cultural Saya Afro Boliviano, Marfa Inofuentes, declaró que la mesa de diálogo nunca se pierde y que los grupos radicales no tienen otro camino que deponer sus actitudes violentas y sumarse al proceso democrático. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir