Buenas
nuevas de dos de nuestros ases del atletismo recibimos este domingo,
pues el obstaculista Dayron Robles y la lanzadora de martillo Yipsi
Moreno conquistaron sendos triunfos en territorio eslovaco e
italiano, respectivamente.
El campeón olímpico y recordista mundial (12.87) de las vallas
recorrió los 110 metros en 12.95, para su séptimo registro por
debajo de 13 segundos, lo que nadie ha conseguido en una misma
temporada.
El guantanamero corrió en la ciudad de Dubnica como si quisiera
borrar de los recuerdos los tropezones con la octava y la décima
vallas en Lausana, el viernes, que le reportaron solo 13.17 y su
segundo revés frente a David Oliver (USA-13.02).
Y lo hizo tan rápido como nadie con anterioridad, pues tuvo un
aire en contra de 1.7 metros por segundo y con viento negativo
superior a un metro no se tienen noticias de ninguna carrera en
menos de 13 segundos. Por otra parte, el cubano superó su propio
récord de la competencia (13.07, en el 2007).
La ventaja fue tan notable que los siguientes en llegar a la meta
lo hicieron a más de 70 centésimas: Ryan Wilson (USA-13.68), Andrew
Turner (GBR-13.69) y Robert Kronberg (SWE 13.70), como si fuese otra
final por el segundo peldaño.
Y en la ciudad de Rieti, la camagüeyana Yipsi Moreno, subtitular
olímpica y mundial, continuó exhibiendo su jerarquía al imponerse
con lanzamiento de 74.71 en el tercer intento, seguido de un 73.54
en el cuarto. Ella inició la serie de seis disparos con dos faltas y
terminó con otras dos. Sus rivales ni se acercaron: Daria Pchelnik (BLR-71.51),
Anita Wlodarczyk (POL-71.41) y Manuela Montebrun (FRA-70.70), entre
las principales.
Tanto Dayron como Yipsi volverán a entrar en acción mañana
martes, en el GP de Zagreb, antes de la Final Mundial de Atletismo
en Stuttgart, Alemania.
En la misma cita italiana se deshizo la expectación de récord
mundial en el hectómetro por parte del bólido jamaicano Asafa Powell,
quien marcó 9.77 en series y 9.82 en la final, pese a contar con
respectivos vientos a favor de 0.9 y 1.4 m/s. Asafa había marcado la
primacía mundial de 9.74 en Rieti, en el 2007.