El Instituto Superior de Ciencias Médicas (ISCM) Serafín Ruiz de
Zarate, de Villa Clara, comenzó el curso escolar 2008-09 con una
matrícula superior a los 13 mil alumnos, la más alta de su historia.
Alrededor de siete mil de los escolares pertenecen a la Facultad
de Tecnología de la Salud, que cuenta con 21 perfiles y tuvo su
primera graduación durante el período lectivo precedente.
La universalización de la enseñanza superior abarca la totalidad
de los municipios de la provincia, donde se preparan médicos,
enfermeros, estomatólogos y se incrementa el número de carreras de
Tecnología de la Salud.
En las elevaciones de Guamuhaya funciona una Universidad Médica
en la localidad de Jibacoa, que desde el curso anterior forma
médicos, enfermeros y tecnólogos de la salud, fundamentalmente a
jóvenes procedentes de las comunidades del lomerío.
Sobresale la presencia de más de mil 400 educandos de 57
naciones, cifra que aumentó en la actual etapa educacional con la
inclusión de estudiantes de Ghana, Benin, Gambia, Tanzania, Dominica
y Yemen.
Desde la fundación de la casa villaclareña de altos estudios en
1966, egresaron cerca de 14 mil profesionales, de ellos mil 396
jóvenes, de 62 países, en su mayoría de América Latina, África y
Asia.