Actualizado 4:45 p.m. hora local

Presentada multimedia Cuba en cifras

YAMILE CASTRO IBARRA

La multimedia "Cuba en cifras", presentada hoy en esta capital, constituye la fuente de información más completa sobre el país en el período comprendido desde 1995 a 2006, etapa de recuperación económica de la Isla.

Oscar Mederos, jefe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), agregó que la publicación es la primera de ese centro en homenaje a la Revolución Cubana, en su aniversario 50.

Destacó que el material es otro aporte a la elevación de la cultura económica del pueblo de la nación caribeña.

El audiovisual está dividido en cinco capítulos, cuyos contenidos abarcan datos geográficos, demográficos, indicadores económicos y de desarrollo social, además de estadísticas relacionadas con el medio ambiente, detalló.

Puntualizó que la introducción de cada sección -a cargo de la periodista Susana Lee-, las más de 100 gráficas y 76 mapas de la multimedia facilitan la comprensión e interpretación de las estadísticas suministradas, de alto nivel profesional.

Esta herramienta está a disposición de los usuarios de todas las bibliotecas del país, de los estudiantes de las sedes universitarias municipales, Clubes Juveniles de Computación y Electrónica y centros de educación superior, aseguró.

El artista de la plástica Alexis Leyva Machado (Kcho) realizó una selección de 26 de sus obras para ilustrar las páginas introductorias de las secciones de la compilación.

Mederos explicó que la idea de la multimedia surgió ante la imposibilidad de imprimir el voluminoso documento, de 397 páginas, y agregó que la institución que dirige prevé realizar la versión impresa.

El encuentro, donde se presentó la nueva versión del sitio Web de la ONE, se realizó como parte de la jornada de homenaje a los trabajadores estadísticos, que celebran su día el seis de septiembre en recordación del primer Censo de Población y Viviendas de la etapa revolucionaria (1970). (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir