Actualizado 4:45 p.m. hora local

Ayudan al occidente de Cuba trabajadores espirituanos

Diversos sectores de la provincia de Sancti Spíritus, contribuyen a resarcir los daños provocados por el huracán Gustav en el occidente de Cuba.

Según el rotativo Escambray, los agricultores estatales, campesinos y cooperativos espirituanos iniciaron la siembra de 20 caballerías de cultivos de ciclo corto, para cosechar en pocos meses unos 20 mil quintales de alimentos destinados a los damnificados por el meteoro.

Esa contribución es posible ya que las lluvias asociadas a los eventos meteorológicos beneficiaron las presas y al manto freático del territorio, sin dañar sustancialmente los sembrados.

Según reportes de la delegación de Recursos Hidráulicos las lluvias en agosto rebasaron los 400 milímetros, casi el doble de la media histórica de ese periodo y convirtieron a este octavo mes como el de mayores precipitaciones en los últimos 77 años

Como parte del esfuerzo del país para enfrentar las averías de Gustav se enviaron desde la fábrica de asbesto-cemento de Siguaney unas cinco mil tejas de fibrocemento para techar viviendas y otras instalaciones afectadas.

También fuerzas de la avicultura contribuyen a reparar naves avícolas dañadas, o ayudan al traslado de animales para revitalizar esa rama fundamental en el aporte proteico.

Trabajadores tabacalero participaran en la reconstrucción de los miles de aposentos de curar la hoja destruidos en la provincia mayor productora de tabaco del país, y la fábrica de cigarros Juan D. Mata Reyes está lista para convertir en cigarrillos parte de las hojas dañadas.

A pocas horas de cruzar por La Isla de la Juventud, Pinar del Río y la Habana partieron brigadas espirituanas formadas por trabajadores de la electricidad, las comunicaciones y forestales para apoyar las labores de restablecimiento de vitales servicios o el despeje de viales. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir