— Representantes del magisterio
mexicano continúan hoy las acciones de protesta en varios estados
del país en rechazo a la política gubernamental para el sector.
Según fuentes del gremio educacional, las manifestaciones de los
maestros del estado de Morelos obligaron a la secretaría de
Gobernación a proponer una mesa de diálogo, la cual debe quedar
instalada este jueves en Cuernavaca, capital de esa demarcación.
Los docentes de Morelos decretaron hace dos semanas un paro
laboral por tiempo indefinido en gesto de desaprobación a un
controversial pacto entre la dirección del Sindicato Nacional y la
administración federal, considerado perjudicial para la enseñanza
pública.
Medios periodísticos locales acentuaron este día demostraciones
similares del sector en los estados sureños de Oaxaca, Guerrero y
Quintana Roo.
El gremio magisterial mexicano protagonizó una movilización
nacional hace cuatro días y convocó a otra para el próximo 23 de
septiembre, ambas en defensa de la educación pública.
Entre diferentes razones asociadas al descontento de los
educadores, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México,
José Narro, impugnó la idea de la dirección sindical de convertir
las normales públicas en escuelas de formación técnica.
Muchos mexicanos se han formado en escuelas normales, comentó
Narro, quien instó a una revisión completa del sistema educativo con
el cuidado de no lanzar a nadie al desempleo.