Actualizado 3:45 p.m. hora local

Consideran fallos eléctricos en accidente aéreo en España

MADRID, 4 de septiembre (PL). La falta de despliegue de alerones de despegue (flaps), pudo ser la causa del accidente de un avión de la aerolínea española Spanair, con saldo de l54 muertos, cuyos familiares presentaron hoy una demanda judicial.

De acuerdo con declaraciones de expertos al diario estadounidense The Wall Street Journal, citado por la prensa local, datos preliminares de las cajas negras del MD-82 también señalan un fallo eléctrico en la alarma que debe indicar el mencionado desperfecto.

Todo ello, unido a una posible distracción o premura de los pilotos, ante el desespero y calor de los pasajeros, cuyo vuelo fue retrasado por una hora para lidiar con otro fallo en el funcionamiento del avión, provocó el desastre del pasado 20 de agosto, destacan.

La falta de despliegue de ese elemento adicional en las alas, empleado en las maniobras de despegue y aterrizaje, llevó al MD-82 a consumir el máximo de la pista y finalmente desplomarse sin apenas levantar altura, como mismo ocurrió con otro aparato similar en 1987.

El 16 de agosto del referido año, un MD-82 se estrelló en el aeropuerto de Detroit, al registrar el mismo desperfecto. En esa ocasión también perecieron 154 personas y sólo una niña sobrevivió.

Por otro lado, las españolas Maria Cabrera y Elena Fontaner, así como la sueca Alassan Puye presentaron, a través del bufete de abogados Ribbeck Law, una demanda contra la compañía Boeing, que en 1997 adquirió la McDonell Douglas, fabricante del MD-82 accidentado.

Los familiares perdieron a siete de sus miembros entre las 154 víctimas fatales del accidente en el aeropuerto Madrid-Barajas, tras el cual sólo quedaron vivas 18 personas.

El mencionado bufete requerirá a la Boeing la presentación de datos sobre el nombre de la empresa fabricante de los alerones, los inversores de propulsión y el sistema de control de los elevadores, así como el sistema de timones y de alas.

Según el abogado estadounidense Manuel von Ribbeck, en los últimos once meses se estrellaron tres aviones McDonell Douglas, uno en Phuket, Tailandia, otro en Imparta, Turquía, y el tercero en Madrid.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir