Cancilleres de la Organización
del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) acordaron hoy en esta
capital aunar esfuerzos en el diseño de un sistema de salvaguarda en
Europa.
El ministro de Asuntos Exteriores y anfitrión de la cita, Serguei
Lavrov, informó que existe consenso en torno a la iniciativa rusa
para la elaboración y firma de un tratado sobre seguridad colectiva
europea.
Consideró que se trata de una decisión muy importante, al resumir
la reunión de cancilleres del grupo, integrado por Rusia, Armenia,
Belarús, Kazajstán, Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán.
El diplomático agregó asimismo que su país está satisfecho por la
evaluación de la situación en torno a Osetia del Sur, que incluye
además una crítica a la agresión de Georgia.
Sobre la base de ese comunicado conjunto, indicó Lavrov, los
países miembros de la OTSC acordaron una concertación de posiciones
en los organismos internacionales.
Paralelo al conflicto en el Cáucaso, los cancilleres analizaron
las perspectivas de cooperación en el área militar y prepararon la
agenda del encuentro de jefes de Estado que sesionará mañana en esta
capital.
Moscú espera un respaldo de sus socios en cuanto a comprensión de
la posición asumida por Rusia en el conflicto y de las causas que
provocaron la terrible tragedia en Osetia del Sur, subrayó el
ayudante del presidente, Serguei Prijodko.
Durante la reunión celebrada ayer en Ereván, Armenia, en el
formato de directores de las estructuras de seguridad, el secretario
general de la organización regional, Nikolai Bordiuzha, invitó a
Osetia del Sur y Abjasia a integrarse a la OTSC.