La antorcha paralímpica finalizó hoy un
recorrido por varias ciudades del interior de China, adonde llevó un
mensaje de solidaridad a los discapacitados y un ambiente festivo al
que se sumaron millones de personas.
Luoyang fue el punto final de ese relevo, el cual continuará
mañana en esta capital hasta el próximo sábado.
Con el tramo cubierto hoy, la ruta antigua de la llama
paralímpica llegó a su fin. Anteriormente estuvo en Xian, Hothot,
Changsha y Nanjing, todas representativas de la historia y cultura
de esta milenaria nación.
La ruta moderna abarcó las ciudades de Zhenzhen, Wuhan, Shanghai,
Qingdao y Dalian, las cuales devienen muestras de los logros del
país en las últimas tres décadas.
En todos esos destinos la antorcha fue portada por decenas de
atletas, incluidos discapacitados, como parte de un programa que
llevó un mensaje de estímulo a esas personas y de educación en
cuanto a la necesidad de lograr una mayor inclusión para ellas.
A partir de mañana la llama paralímpica recorrerá calles de
Beijing a lo largo de un trayecto de 12 kilómetros en los dos días
previstos. Cada arrancada será precedida por una ceremonia.
En esta capital la antorcha pasará por sitios emblemáticos como
el Palacio de Verano y el Parque Chaoyang, entre otros.
Entre sus portadores estarán campesinos, personal administrativo
de empresas, científicos, maestros, estudiantes, atletas, artistas,
varios de ellos discapacitados. En el relevo participarán también 80
representantes de otros países.
Los XIII Juegos paralíticos serán inaugurados el próximo día 6 y
se extenderán hasta el 17.
En esta ocasión están convocados 20 deportes, incluidos
atletismo, natación, ciclismo, tenis de mesa, judo, pesas, tiro,
todos aquí. La ciudad de Qingado acogerá la lid de velas y Hong Kong
la justa ecuestre.
En estas competencias intervendrán atletas de 148 países, de
acuerdo con datos del comité organizador.