El
primer capítulo de la serie Pubertad, producción de los
Estudios de Animación del ICAIC en colaboración con el Centro
Nacional de Educación Sexual (CENESEX) tendrá su estreno mañana
viernes a las 6:30 p.m. por Tele Rebelde.
Realizada por Ernesto Piña a partir de una idea original de
Mariela Castro Espín, la serie pretende "dignificar esa importante
etapa de cambios psíquicos, sociales y hormonales" que anticipan la
adolescencia, según explicó ayer a la prensa la directora del
CENESEX y autora del libro ¿Qué nos pasa en la pubertad?
Durante ocho viernes sucesivos el canal abrirá su programación
vespertina dedicada a los niños y jóvenes con el estreno de los
capítulos de la primera temporada, cada uno de siete minutos de
duración, caracterizados por abordar mediante una narración amena y
fluida los avatares de ese tránsito en la vida de los muchachos y
las muchachas.
"Nos interesó derrumbar estereotipos como los que definen esa
etapa como la edad de la bobería", declaró Mariela, quien compartió
la escritura de los guiones con Wilbert Noguel.
Esther Hirzel, directora de los Estudios de Animación del ICAIC,
destacó la rica experiencia acumulada en la producción de una serie
en la que las voces de los personajes fueron puestas por integrantes
de la compañía infantil La Colmenita, quienes participaron desde un
inicio en el proceso creativo.
Tanto Piña como Mariela desestimaron una intención didáctica a
ultranza. "Cada uno de los capítulos —refirió esta— se centra en un
personaje protagónico y la relación con su cuerpo, con sus padres y
con el grupo, factor determinante en la vida de los púberes".
"Nos gustaría que las historias fueran recibidas como tales",
precisó Piña, realizador que en los últimos años ha presentado
trabajos tan interesantes como M-5 y Todo por Carlitos.
En Pubertad, Piña concibió los diseños de una manera libre y
desprejuiciada, en sintonía con la diversidad de los caracteres y
las situaciones que se reflejan.