Cuba en el mundo

Actualizado 2:45 p.m. hora local

Abogado norteamericano denunció en Chile justicia de EE.UU.

SANTIAGO DE CHILE, 4 de septiembre (PL).— El abogado Leonard Weinglass denunció hoy aquí que la justicia en su país pasa por un período muy oscuro, amenazador y de desprecio por el resto del mundo.

Tras señalar que ni el presidente, ni el vicepresidente, ni los secretarios de Estado y de Defensa son abogados, opinó que tampoco es necesario que lo sean, pero sí que, al menos, no sigan violando las leyes.

Weinglass respondió así ante preguntas sobre el proceso jurídico contra los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos desde hace 10 años y afirmó que su juicio en Miami, Florida, no contó con el debido proceso y, más bien, respondió a una decisión política de Washington.

En conferencia de prensa ante periodistas chilenos y extranjeros en el Centro de Estudios de Derechos Humanos, que preside el juez Juan Guzmán, destacó la dignidad de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González, quienes cumplen esta semana 10 años de injusta prisión.

Ellos son muy fuertes, dijo, tienen altos principios y se han ganado el respeto y la admiración de los otros presos y también de los guardias. Ellos, agregó, reciben numerosas cartas de apoyo y solidaridad de todas partes del mundo, incluido Chile.

Weinglass informó que espera una próxima decisión sobre la apelación del caso, al a vez que recalcó la importancia de la solidaridad internacional y sostuvo que la voz de Chile y los chilenos es muy respetada en Estados Unidos en materia de derechos humanos.

Por su parte, el juez Guzmán, conocido por haber procesado al dictador Augusto Pinochet y por otros casos de derechos humanos, explicó las circunstancias en que los cinco cubanos fueron detenidos y procesado y recordó que asistió como observador internacional el año pasado a una vista oral del caso en Atlanta.

Tras relatar varias arbitrariedades que observó, Guzmán concluyó que los cinco cubanos no tuvieron un juicio justo y llamó a rectificar esa situación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir