Actualizado 5:45 p.m. hora local

Maestros cienfuegueros apoyan a otros territorios

ARMANDO SÁEZ CHÁVEZ Y MODESTO GUTIÉRREZ (FOTO)

CIENFUEGOS.— Para mí es un reto cumplir con esta misión, pero voy a ella con el convencimiento de que además de enseñar a los niños matanceros, me permitirá desarrollarme en la profesión, así lo afirmó la cumanayagüense Miriley Fernández, uno de los sesenta maestros emergentes en formación integrantes del Destacamento Pedagógico Frank País en esta provincia.

Este grupo de docentes dio el paso al frente con el compromiso de impartir clases en centros de la enseñanza primaria en la ciudad de Matanzas. La fuerza podrá cubrir las necesidades educativas de unos 2 mil 600 alumnos en escuelas del municipio cabecera.

En el acto de abanderamiento Félix Colina Verasátegui, director provincial de Educación, explicó que se quiso tener una representación de todos los municipios del territorio sureño. Dijo que este era un gesto de reciprocidad, pues ante un déficit de maestros en Cienfuegos en el curso 1986-1987 muchos educadores yumurinos cubrieron las aulas aquí.

El directivo expresó el convencimiento de que los seleccionados sabrán cumplir con la confianza depositada en ellos por la dirección del Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas y del Ministerio de Educación."La solidaridad pedagógica –resaltó- ha sido una práctica desde el principio de la Revolución y una muestra eliocuente fueron los miles de maestros voluntarios que estuvieron dónde fue necesario en la décadas de los sesenta del pasado siglo".

Colina informó que la Escuela de Maestros Emergentes Manuel Osorio, ubicada en el municipio de Palmira, ha formado hasta la fecha más de 2 mil docentes y ello ha permitido que en la actualidad se cuente con una reserva que supera los 400 educadores, condición que permite la colaboración a otros territorios que lo demanden. Asimismo anunció que para la capital del país marcharon 30 profesores integrales generales, y que con este grupo ya suman 69 los que se desempeñan en centros de la enseñaza media en Ciudad Habana.

En las palabras de despedidas Diosmiley Llerena, presidenta provincial de la Organización de Pioneros José Martí, insistió en el compromiso que entraña para el Destacamento ser portador de la bandera que representa a la más joven generación de cubanos, al tiempo que recordó que el principal objetivo en tierras matanceras es contribuir a la formación patriótica e ideológica de esos niños.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir