Actualizado 5:45 p.m. hora local

Festejan constitución de rama henequenera en Cuba

ONELIA CHAVECO

Con avances en la sustitución de importaciones de fibras para la producción de sogas, la rama henequenera en Cuba celebra este 27 de agosto en Cienfuegos el aniversario 32 de su constitución.

La Habana, Matanzas, Holguín y Cienfuegos son las únicas provincias productoras de henequén, un renglón cuyo precio supera los mil 200 dólares por tonelada.

En la actualidad, la recuperación paulatina en las cuatro entidades del país se sostiene con la revitalización de las áreas agrícolas, además de en inversiones en la industria, dentro del programa que prevé ampliar de forma acelerada hasta el 2015 las áreas de ese cultivo.

Cienfuegos también renueva la vieja desfibradora, con 80 años de labor, y la adquisición de las partes y pieza de otra línea moderna, las cuales darán respuesta a los crecimientos agrícolas en esa entidad.

Rolando Lima, director de la empresa Francisco del Sol, ubicada en el municipio de Abreus, explicó a la AIN que ya acopiaron 129 toneladas de fibras del agave y lograron crecimiento en la productividad, las utilidades y producción mercantil.

También avalan a la henequenera Juraguá la eficiencia en lo que va de año y el mantener a escala nacional la condición de mejor entidad en el último trienio.

Esas razones la hicieron merecedora de la sede por la celebración nacional por la efeméride.

Durante el acto, que tendrá lugar este miércoles en la comunidad de Juraguá, serán estimulados 15 obreros de las provincias henequeneras, y recibirán reconocimientos el vivero y la destacada empresa cienfueguera.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir