Las condiciones del tiempo pudieran deteriorarse hoy en la 
			provincia de Guantánamo, donde las autoridades toman las medidas 
			correspondientes a la fase de alerta ciclónica, para evitar daños 
			materiales o humanos.
			Ante la proximidad del huracán Gustav, que alcanzó categoría II y 
			sus vientos alcanzan velocidad superior a los 153 kilómetros por 
			hora, Luis Torres Iríbar, Presidente del Consejo Provincial de 
			Defensa, instruyó ejecutar acciones como el acondicionamiento de 
			instalaciones para recibir posibles evacuados.
			Gustav es un peligroso organismo, capaz de provocar penetraciones 
			del mar en la costa sur y fuertes lluvias en zonas montañosas.
			Por el momento, fueron dejados sin efecto los planes de 
			incorporación de alumnos a los centros educacionales internos por el 
			próximo inicio del curso escolar, hasta que desaparezca el peligro 
			que significa el meteoro.
			Entre las medidas en marcha en esta provincia destacan la poda de 
			árboles, cosecha de los productos que puedan perderse por acciones 
			del viento o inundaciones, recogida de escombros y limpieza de 
			alcantarillas, protección a la masa animal y las embarcaciones, y 
			alistamiento de los centros de evacuación.
			Se mantiene estrecha vigilancia sobre los embalses, los cuales 
			acumulan en común el 89 por ciento del agua posible y sólo La Yaya 
			(municipio de Niceto Pérez) y Jaibo (El Salvador), verterían de 
			producirse lluvias sostenidas por 24 horas.
			Los Asientos, en el municipio de San Antonio del Sur, pudiera 
			sumarse a las presas desbordadas, si las precipitaciones se 
			extendieran a 48 horas, pero en todos los casos existen planes para 
			evitar daños materiales o humanos