Actualizado 2:45 p.m. hora local

Se prepara Granma para enfrentar al huracán Gústav

MARTÍN CORONA JEREZ

Miles de habitantes de la oriental provincia cubana de Granma cumplen hoy las medidas correspondientes a la fase de alerta ciclónica, ante las posibles afectaciones del huracán Gustav.

El Consejo Provincial de Defensa, reunido en la ciudad de Bayamo esta mañana, ordenó la evacuación de personas que viven en lugares muy proclives a inundaciones provocadas por ríos y arroyos, o por penetraciones del mar.

También conoció que están listos albergues, transportes, grupos electrógenos, alimentos, medicamentos, el personal médico y el de protección, para evitar pérdida de vidas humanas, primera prioridad del sistema cubano de defensa civil.

Jesús Infante, vicepresidente del órgano, dio instrucciones para acelerar la conservación de bienes colectivos e individuales, entre ellos algunos miles de toneladas de arroz que se deben ubicar lejos del posible alcance de las aguas.

Ordenó reubicar el fertilizante, el cemento y el fibrocemento que están en el puerto de Niquero, así como situar en áreas de refugio las embarcaciones de la provincia.

Infante indicó asegurar los techos de las viviendas, sobre todo en los municipios de Pilón, Niquero y Media Luna, considerados entre las áreas más expuestas a los efectos del huracán, y donde se colocaron miles de cubiertas de cinc, tras los embates del huracán Dennis, en julio de 2005.

El Consejo decidió retornar a sus hogares a más de dos mil 700 estudiantes que regresaron a planteles internos con vistas al próximo curso, y proteger el equipamiento audiovisual y demás medios escolares.

Otras prioridades corresponden a la venta de alimentos en mercados agropecuarios, multiplicar la información pública, y asegurar la comunicación continua con todas las comunidades, sobre todo las más proclives a inundaciones o al aislamiento provocado por la crecida de ríos y arroyos.

La delegación provincial de Instituto de Recursos Hidráulicos informó que las 10 presas de Granma, con capacidad para 940 millones de metros cúbicos de agua, tienen ocupado el 72 de tal volumen.

Cauto del Paso, que es el mayor de esos embalses, y fue diseñado para recibir escurrimientos procedentes de varias provincias, tiene el 67 por ciento del líquido posible.

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil estableció la fase de alerta ciclónica para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas, y la informativa en Camagüey y Ciego de Ávila. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir