Las 
			relaciones entre Sudáfrica y Cuba son un ejemplo del tipo de 
			vínculos que deben existir entre los países del sur, expresó el 
			ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, durante un 
			encuentro con su homóloga sudafricana, Nkosazana Dlamini Zuma, en la 
			sede de la Cancillería. 
			Agradecemos profundamente la firme solidaridad de Sudáfrica hacia 
			Cuba y reconocemos su liderazgo en los asuntos internacionales 
			—señaló Pérez Roque—, quien además destacó el importante papel que 
			esa nación está desarrollando como miembro del Consejo de Seguridad, 
			su defensa allí del Derecho Internacional y de la Carta de las 
			Naciones Unidas. 
			El titular cubano también se refirió a la labor de Sudáfrica 
			dentro del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL) donde, dijo, es 
			uno de los miembros de mayor autoridad y activismo.
			Dlamini Zuma, por su parte, transmitió un saludo del presidente 
			sudafricano, Thabo Mbeki, para el Comandante en Jefe Fidel Castro y 
			el Presidente Raúl Castro, y agradeció al Ministerio de Relaciones 
			Exteriores por las coordinaciones para facilitar la realización en 
			la Isla de la conferencia regional de embajadores y altos 
			comisionados sudafricanos de América Latina y el Caribe, celebrada 
			en Varadero del 22 al 24 de agosto. 
			Asimismo la Ministra resaltó el desempeño de la mayor de las 
			Antillas en la presidencia del MNOAL y señaló que la diplomacia 
			cubana tiene un papel muy activo en todos los foros multilaterales, 
			en Naciones Unidas, en Nueva York, en Ginebra y en otros.
			Sobre las relaciones bilaterales puntualizó que se encuentran en 
			un estado muy saludable y hay muchas cosas que se pueden hacer. 
			Todavía no se ha agotado el potencial que existe, agregó.