Legisladores venezolanos evalúan 
			hoy los aportes de comunidades indígenas a un proyecto de ley sobre 
			biodiversidad actualmente en discusión con la población para su 
			aprobación definitiva en la Asamblea Nacional.
			Julio García jarpa, vicepresidente de la comisión parlamentaria 
			de Ambiente, resaltó en particular el interés de las etnias en 
			aspectos como biomedicina, preservación de la diversidad biológica y 
			conservación del ecosistema.
			En declaraciones a reporteros, García Jarpa indicó que miembros 
			de la comisión recorrieron el estado Amazonas y procesan los 
			criterios recogidos con vistas a la aprobación del proyecto en el 
			período de sesiones que comienza el 15 de septiembre.
			Precisó que la Asamblea Nacional recibió del Ministerio de 
			Ambiente la solicitud de ampliar el plazo dado para entregar los 
			reglamentos necesarios para que la legislación pueda ser aplicada de 
			manera rápida y efectiva.
			El proyecto de Ley de Gestión de la Diversidad Biológica busca 
			establecer las bases rectoras para la conservación y el uso 
			sostenible de la flora y la fauna del país y reconoce la 
			biodiversidad como bien jurídico ambiental protegido.
			Asimismo establece sanciones por el deterioro de la biodiversidad 
			al causante de los daños y protege los derechos patrimoniales y los 
			conocimientos tradicionales de las comunidades y pueblos indígenas.