— Más de 17 mil venezolanos han disfrutado hasta hoy del programa de 
			turismo social que posibilita el acceso a destinos turísticos 
			nacionales, de Cuba y Dominica con precios subsidiados o 
			financiamiento solidario.
			La iniciativa forma parte de la estrategia oficial de una mejor 
			distribución de riquezas con programas que favorecen a los sectores 
			más desprotegidos, incluyendo planes de salud y educación gratuitos 
			y capacitación laboral, entre otros.
			El turismo social beneficia a profesionales, estudiantes, 
			pensionados, personas de la tercera edad, deportistas y artistas, 
			según nota del Ministerio de Turismo que actualiza el alcance del 
			plan.
			Al programa, inaugurado en 2007, el Ministerio de Turismo ha 
			dedicado dos millones de bolívares (casi un millón de dólares) con 
			lo cual financia dos modalidades: subsidios o paquetes a precios 
			solidarios.
			Uno de los paquetes incluye como destino la isla de Margarita, en 
			el Caribe venezolano, e incluye traslado terrestre ida y vuelta, 
			hospedaje en posada (tres noches y cuatro días), todas las comidas, 
			bebidas y visitas guiadas.
			En su versión internacional (Cuba y Dominica) ha beneficiado a 
			más de cuatro mil venezolanos con paquetes con duración de siete 
			noches bajo el mismo concepto de subsidio o financiamiento y plazos 
			de hasta 36 meses y tasa de interés preferencial turística.