Actualizado 5:45 p.m. hora local

La literatura mantiene protagonismo en el verano

MAGALY ZAMORA MOREJÓN

La presentación de dos textos de Belarmino Castilla Más enriquecen las opciones de lecturas de los residentes en la provincia de Ciego de Ávila y mantienen el protagonismo de la literatura en este verano.

"Daniel, comandante del llano y de la sierra" recrea la vida y obra de René Ramos Latour en la lucha insurreccional del pueblo de Cuba, volumen que es fruto de la exhaustiva investigación de sus autores y de vivencias propias.

La biografía del revolucionario, concebida por Judas M. Pacheco Águila, Ernesto Ramos Latour y Belarmino Castilla Más, se presenta ahora en una segunda edición ampliada, a la que se integran unos 60 documentos de época y 72 fotos.

Como un libro de consulta y fuente de inspiración para las nuevas generaciones, definió Castilla Más esta obra, que a través de la figura de René Ramos Latour se acerca al quehacer del Movimiento 26 de Julio y a la lucha clandestina en la etapa insurreccional.

Durante una jornada especial, en la sede provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en Ciego de Ávila, donde la historia estuvo matizada por versos y canciones, el autor compartió anécdotas con el auditorio y presentó su poemario Canto a la vida, al amor.

El sugerente texto es la primera inspiración poética publicada por Castilla Más y reúne 48 composiciones de tema épico, romántico y sobre la niñez, el futuro y la naturaleza de la Isla.

Berlarmino Castilla cumplió misiones a las órdenes de Frank País, José Tey y René Ramos Latour, y después del triunfo revolucionario se desempeñó como jefe del Estado Mayor del Ejército Oriental y ministro de Educación.

Tiene publicados varios textos en prosa sobre la historia revolucionaria, entre los cuales están "Imborrables recuerdos" (1999) y "La razón de las armas o las armas de la razón" (2004). (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir