Actualizado 11:00 a.m. hora local

La Habana de Cecilia Valdés en Lecturas frente al mar

Alina Martínez

Otra renovada propuesta cultural desde los libros trae este viernes la capital cubana, esta vez prvilegiando la insularidad y frente al mar, con más de una treintena de acciones en las que se destaca el recorrido por La Habana de Cecilia Valdés.

Será esta jornada el cierre del programa de Lecturas de verano que se multiplicará el sábado 30 por 19 ciudades del país, con miles de títulos.

Entre ellos se destacan las reediciones de la emblemática novela de Cirilo Villaverde, que tanto acerca a los lectores a La Habana del siglo XIX, y el conjunto de ensayos del poeta Cintiio Vitier - de enorme vigencia- con el título Ese sol del mundo moral.

Para toda la familia está concebido el programa por la Avenida del Puerto, desde la explanada de La Punta hasta la Plaza de Armas, que inserta desde libros para niños como Barcos antiguos, festival de papalotes y disfraces de personajes favoritos de la literatura, hasta la impresión en vivo de obras de la plástica a cargo del Taller de Grabado.

El reconocido artista Alexis Leiva Kcho se ha integrado a la iniciativa con un cartel que reproduce una pieza dedicada al mar y a La Habana, el que será reproducido para que pueda ser adquirido por quienes acudan a esa cita con la historia, la naturaleza que rodea a Cuba y el libro y su disfrute como una buena compañía.

Si de nuevas propuestas se trata estará la obra Bajando por la calle del Obispo, del laureado novelista Reinaldo Montero; Bolívar, de Indalecio Liévano; Francisco de Miranda, de Carmen Bohórquez y Breve historia de América Latina, de Sergio Guerra, y Documentos, de Simón Bolívar, del Fondo Editorial Casa de las Américas.

Casi al anochecer se producirá de la mano del historiador de la ciudad, Eusebio Leal,  un recorrido conocido como Rutas y Andares y que esta vez con La Habana de Cecilia Valdés como protagonista, partirá desde el Templete en la Plaza de Armas.

Como colofón, en la noche de esa Plaza en el centro histórico de la ciudad se presentará el libro Silvio, poeta, de la Editorial del Centro Pablo de la Torriente Brau y Canciones al mar,  de la José Martí, a lo que seguirá un concierto de jóvenes trovadores.

Tras la Noche de Los Libros y las Lecturas en el Prado, este verano cerrará con la jornada frente al mar, organizado por el Instituto cubano del Libro, la UJC y la Oficina del Historiador de la Ciudad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir