. — El vicepresidente
cubano Carlos Lage concluyó hoy una visita a Honduras, donde
participó en la ceremonia oficial de adhesión de este país a la
Alternativa Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Durante su intervención en el acto, destacó Lage los beneficios
de este modelo de integración, gracias al cual más de un millón 300
mil latinoamericanos recuperaron o mejoraron su visión y más de tres
millones 200 mil aprendieron a leer y escribir.
Afirmó que el ser humano tiene una capacidad infinita de atesorar
bondad, nobleza y generosidad y precisamente en esos principios se
basa el ALBA.
El ALBA fue primero una inspiración, después fue un proyecto y
hoy es una esperanza. La inspiración fue de Chávez, el proyecto de
Chávez y Fidel y la esperanza de los pueblos latinoamericanos, dijo
Lage ante unas 100 mil personas frente a la Casa de Gobierno.
A la ceremonia oficial asistieron los presidentes de Venezuela,
Hugo Chávez; de Bolivia, Evo Morales; de Nicaragua, Daniel Ortega, y
el del país anfitrión, Manuel Zelaya.
Durante su intensa agenda en este país, el vicepresidente cubano
mantuvo encuentros bilaterales con los jefes de Estado de Bolivia y
Honduras.
Asimismo, se reunió con un grupo de cooperantes de la mayor de
las Antillas, entre médicos, educadores y otros especialistas que
hoy prestan su ayuda solidaria en los lugares más pobres y apartados
de este país centroamericano.
En el encuentro destacó Lage el alto aprecio del pueblo cubano a
los cooperantes y el principio del internacionalismo que ha
caracterizado siempre a la Revolución.
La delegación cubana estuvo integrada también por Yiliam Jiménez,
viceministra de Relaciones Exteriores; Rogelio Sierra, director de
América Latina y el Caribe de la Cancillería; y el embajador en
Honduras, Juan Carlos Hernández.