Actualizado 3:30 p.m. hora local

Comenzará el jueves marcha por la ruta de Camilo

MARTÍN CORONA JEREZ

Medio centenar de jóvenes y combatientes cubanos iniciarán el venidero jueves, en la Sierra Maestra, la reedición de la marcha de la columna invasora del Comandante Camilo Cienfuegos en 1958.

Con relevos en los municipios implicados, la caminata finalizará el próximo siete de octubre, en las lomas de la central provincia de Sancti Spíritus, como lo hizo la columna número dos Antonio Maceo, del Ejército Rebelde.

Otros 50 jóvenes y combatientes caminarán, del 31 de agosto al 15 de octubre, entre la Sierra Maestra y las alturas de Villa Clara, por la ruta de Ernesto Che Guevara con su columna ocho Ciro Redondo, también en 1958.

Para seguir la senda de Camilo, tres integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y 47 jóvenes de otros sectores, partirán al amanecer del jueves de El Salto, intrincado paraje del municipio de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma.

Harán la primera parada en el poblado de Providencia, donde efectuarán el acto oficial de inicio de la marcha, conversarán con combatientes, sembrarán árboles y disfrutarán de presentaciones artísticas.

Según los organizadores de las reediciones, se caminará lo más apegado posible a los itinerarios originales, para rendir tributo a los héroes y mártires de gesta invasora, y ayudar a la formación política de las nuevas generaciones.

Por órdenes del Comandante en Jefe Fidel Castro, la columna Antonio Maceo tenía la misión de establecer un frente guerrillero en Pinar del Río; pero al llegar al centro del país recibió instrucciones de permanecer allí, donde se mantuvo hasta el triunfo del primero de enero de 1959.

También por órdenes de Fidel, la columna Ciro Redondo creó un frente guerrillero en las montañas de Las Villas.

Ambas hazañas resultaron decisivas para el éxito de la Guerra de Liberación Nacional (1956-1958), y estuvieron inspiradas en la invasión de Oriente a Occidente (1895-1896), encabezada por los próceres independentistas Máximo Gómez y Antonio Maceo. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir