Actualizado 5:30 p.m. hora local

Suburbios estadounidenses devienen campos de batalla electoral

WASHINGTON, 19 de agosto (PL).— Suburbios estadounidenses parecen hoy destinados a tener un peso importante en el desenlace de las elecciones generales de noviembre próximo, cuando el demócrata Barack Obama y el republicano John McCain lidien por la presidencia de este país.

Según expertos, en los últimos años cambió el panorama político norteamericano, de manera tal que —coincidieron— la batalla por la Casa Blanca será ganada por quién logre sacar ventaja de los comicios en esas zonas.

Para imponerse en Colorado, la Florida, Virginia, Ohio, Pennsylvania y otros territorios considerados clave en la actual contienda, será necesario triunfar en comunidades otrora insignificantes, precisaron.

De acuerdo con Robert Lang, co-director del Instituto Metropolitano de la Universidad Politécnica de Virginia, los votantes de los arrabales dejaron sus preferencias partidistas para estar interesados en el candidato que les ayude a resolver sus problemas.

Antes, en las ciudades apoyaban a los demócratas, mientras los suburbios se inclinaban por los republicanos, pero eso dejó de ser así con la diversidad racial y el aumento de la densidad poblacional de esas áreas, advirtió.

En ese contexto, los especialistas dijeron que Obama y McCain deberían concentrar esfuerzos en dichos poblados, donde la alicaída economía doméstica ejerce particular impacto.

Tales criterios fueron respaldados por el demógrafo Thomas Sánchez, de la Universidad de Utah.

El catedrático analizó los resultados de las últimas dos elecciones presidenciales, 2000 y 2004, lo cual le permitió identificar al centenar de suburbios más influyentes en el resultado final de los sufragios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir