.—
Expertos del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) reconocieron el
carácter inclusivo y la alta tecnología empleada en el programa
venezolano de salud Barrio Adentro, que atiende hoy gratis a 17
millones de personas.
El presidente pro témpore de MERCOSUR-Salud, el brasileño Carlos
Almeida de Oliveira, resaltó aquí la asistencia ofrecida a los
usuarios en los distintos niveles del programa, lo cual dijo habla
de la inclusión en el sistema.
Igualmente destacó la alta tecnología empleada para el
diagnóstico de enfermedades, así como la producción de medicamentos
y vacunas, temas de atención regional por sus implicaciones en la
seguridad y autonomía de los pueblos.
De Oliveira y otros miembros de la comisión visitaron
instalaciones médicas venezolana, como parte de la preparación de
una muestra a ser presentada en Río de Janeiro el 27 de noviembre
durante la XXV Reunión de ministros de Salud del MERCOSUR.
El sistema gratuito de salud Barrio Adentro, establecido por el
gobierno del presidente Hugo Chávez, abarca actualmente más de 11
mil puntos de consulta y atención médica.
Además de miles de consultorios comunitarios instalados en zonas
de bajos ingresos, el programa incluye más de 400 centros de
diagnóstico integral donde se realizan exámenes médicos y de
laboratorio también sin costo.
Igualmente, más de 400 salas de rehabilitación y 18 centros de
alta tecnología, equipados con los instrumentos más modernos, como
parte de una proyección que busca garantizar atención médica de
calidad a los 27 millones de venezolanos.
Barrio Adentro forma parte de la proyección oficial de una mejor
distribución de la renta petrolera de este país suramericano, quinto
exportador mundial de crudo, pese a lo cual sufre pronunciados
desbalances de ingresos entre su población.