Actualizado a las 1:30 a.m. hora local
Tomás Gutiérrez Alea: memoria viva del cine
cubano
Un homenaje por el aniversario 40 del estreno del filme Memorias
del Subdesarrollo, y el 80 de su realizador Tomás Gutiérrez Alea
(1928-1996), protagonizarán hoy artistas cubanos.
El centro cultural cinematográfico Fresa y Chocolate, de esta
ciudad, acogerá el panel Importancia y Vigencia de Memorias... para
el cine cubano y latinoamericano, en el cual intervendrán Rufo
Caballero, María Caridad Cumaná, Mercedes Santos Moray y Víctor
Fowler.
Habrá también un encuentro con algunos de los participantes de la
película, como Miguel Mendoza (productor), Eslinda Núñez (actriz) y
Carlos Fernández (uno de los sonidistas).
La cinta, protagonizada por Sergio Corrieri y Daisy Granados,
narra los primeros años de la Revolución en la Isla, desde el
personaje de un burgués intelectual que se cuestiona su posición en
la nueva época después que su familia y mujer emigraron a los
Estados Unidos.
Se realizará el pre-lanzamiento de una multimedia sobre la
personalidad de Titón, a cargo de la crítica Mercedes Santos Moray y
Manuel Herrera, director de la Cinemateca de Cuba, institución que
organiza este homenaje.
La exposición fotográfica Memorias de 40 años se inaugurará esta
tarde en la galería de la sala Charles Chaplin, y paralelamente ese
cine proyectará en las dos primeras tandas habituales Los
sobrevivientes y La muerte de un burócrata, las cuales son algunas
de las obras más representativas en la carrera de Titón.
Memorias del Subdesarrollo será exhibida a las ocho y 30 de la
noche con presentación de Reynaldo González, Premio Nacional de
Literatura y estudioso del cine cubano.
Tomas Gutiérrez Alea, fundador de la industria del cine cubano,
su amplia producción y pensamiento teórico, colocaron a la
filmografía de la Isla en un peldaño inquebrantable del séptimo arte
del continente.
Su agudeza para tratar los temas sociales lo convirtió en un
cronista de su época y de hoy, porque su obra y visión siguen
vigentes.