Actualizado 4:45 p.m. hora local

Auguran éxito en reedición de la campaña invasora de 1958

MARIA ELENA ALVAREZ PONCE

Protagonistas de la campaña invasora liderada por Camilo y Che afirmaron hoy que, aún antes de comenzar, la reedición por jóvenes cubanos de la extraordinaria proeza militar de hace medio siglo constituye ya todo un éxito.

En rueda de prensa, el General de Brigada ® Manuel Lastre y los coroneles Leonardo Tamayo, Elgin Fontaine y Roberto Espinosa, los últimos dos de la reserva, destacaron que la idea de revivir este capítulo de la historia ha generado un amplio movimiento popular y el entusiasmo reina en cada sitio por donde pasarán las columnas.

Los veteranos combatientes estuvieron por estos días en locaciones de Granma, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus para ayudar en los preparativos y volverán para acompañar a los jóvenes en las más importantes etapas de la ruta, dedicada al aniversario 50 del triunfo de la Revolución.

Su presencia, en los escenarios de combates y escaramuzas o allí donde tuvieron bajas las columnas guerrilleras al mando de Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara, ofrecerá a los "pinos nuevos" la posibilidad de reconstruir el pasado fiel y vívidamente.

Disciplina y organización resultan imprescindibles en un recorrido como éste, en tiempo real, con marchas casi siempre nocturnas para recrear lo sucedido del modo más exacto posible destacó Tamayo, que a las órdenes del Guerrillero Heroico combatió también en Bolivia.

Exhortó a que esta nueva campaña constituya igualmente un reconocimiento a campesinos, familias, a cuantos entonces ayudaron a los rebeldes con víveres, información y en calidad de prácticos.

Por su parte, Julio Martínez, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas, expresó que reafirmar el compromiso de las nuevas generaciones con su historia y su Revolución es uno de los propósitos de la iniciativa, llamada a convertirse en tradición, para preservar la memoria.

Recordó que hace hoy 50 años el Comandante en Jefe Fidel Castro ordenó al Señor de la Vanguardia marchar hacia Occidente al frente de la columna número dos "Antonio Maceo", apenas unos días después de darle igual misión al Che y la columna ocho "Ciro Redondo".

El también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba llamó a que esta reedición deje una huella indeleble, no sólo en los participantes, estudiantes, trabajadores y combatientes destacados, sino en el pueblo y, en especial, todos los jóvenes de los 17 municipios por donde pasará cada destacamento.

Tal y como fue será recordada la proeza de las columnas al mando de Camilo y Che que, en ese orden, partieron los días 21 y 31 de agosto de 1958 desde El Salto y El Jíbaro, intrincados parajes de la Sierra Maestra, ubicados en territorio granmense.

En total serán mil 700 los protagonistas, 50 por cada municipio, de este viaje a la raíz, que concluirá con la conmemoración de la llegada a Jobo Rosado del Héroe de Yaguajay, el siete de octubre de 1958, y la constitución del Frente de Las Villas por el Comandante Guevara, ocho días más tarde en Los Gavilanes. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir