Expertos agrícolas de Cuba promueven hoy en la Isla la producción
de alimentos mediante una agricultura cada vez más eficiente y
sostenible, a fin de garantizar al pueblo el sustento necesario.
Gloria Martínez, funcionaria de la Agencia de Información y
Comunicación para la Agricultura (Agrinfor), destacó a la AIN que la
nación recopila y generaliza ideas relevantes y viables en favor de
alcanzar la soberanía alimentaria, desarrollar técnicas
agroecológicas y conservar los recursos naturales.
En tal sentido, Agroinfor convoca a un concurso que promueve el
incremento de la agricultura sostenible en armonía con la naturaleza
y la sociedad, y en el que las obras integren iniciativas
productivas adaptadas a los recursos propios y con probada
factibilidad práctica.
El plazo de admisión del certamen, titulado la Agroecología,
fuente vida y preservación del medio ambiente, comenzará el día ocho
de septiembre próximo y se extenderá hasta el 31 de octubre.
Los trabajos pueden presentarse, precisó, en multimedia, videos,
spot, reportajes, poesías, décimas, cuentos y narraciones que
recojan el quehacer del campesinado cubano en aras de producir
alimentos con un uso racional y eficiente del agua, los suelos, el
clima, los animales y los bosques.
Agregó que la premiación se celebrará el cinco de diciembre de
2008, Día Mundial del Suelo.