Actualizado 2:30 p.m. hora local

Fay dejó mucha lluvia en las montañas

ARMANDO SÁEZ CHÁVEZ

CIENFUEGOS.— Lo más significativo del paso de la tormenta tropical Fay por mares al sur de la provincia de Cienfuegos fueron las precipitaciones registradas en zonas montañosas del macizo Guamuhaya con una media de 210 milímetros en 24 horas, aunque hubo puntos de la serranía como Mayarí en el que cayeron 317 milímetros.

Según trascendió en la más reciente reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP) todas las medidas para las fases informativas y de alerta ciclónica fueron cumplidas con efectividad por parte de las estructuras municipales, organismos y entidades. Entre ellas fueron evacuados 7 mil 585 personas, de las cuales cerca de 6 mil 800 recibieron el gesto solidario en casas de familias.

Por su parte la situación hidrológica luego del paso del sistema meteorológico no varió mucho en las seis presas del territorio, las que mantienes su capacidad de embalse sobre el 82 por ciento, y se encuentran aliviando Avilés, en Cumanayagua, Damují, en Abreus, El Salto, en Lajas, por cierto sobre esta última fue donde mayor lluvia se registró en el llano con 97 mm.

José Ramón Monteagudo, presidente del CDP, insistió en que se mantenga activados todos los órganos, hasta tanto la provincia no vuelva a total normalidad. Recalcó en que las principales accione deben estar centradas en mantener el servicio el agua potable a la población, la recogida de los desechos sólidos y el retorno de los evacuados a sus hogares.

Monteagudo Ruiz orientó que sobre la marcha queden estabilizados los programas priorizados. De manera particular mencionó la siembra de caña y de cultivos varios, las obras de la Batalla de Ideas, la construcción de viviendas y las tareas de la defensa de la Patria, sobre todo las vinculadas a la preparación del Ejercicio estratégico Bastión 2008, previsto a desarrollarse a finales del presenten año.

El también primer secretario del Partido en el territorio extendió un reconocimiento, a nombre del Consejo de Defensa, a los grupos de trabajos, organismos, entidades y al pueblo en general por la forma en que se prepararon disciplinadamente y con organización para enfrentar los efectos de la tormenta tropical Fay.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir