Orienta la Defensa Civil mantener vigilancia sobre Fay

OCTAVIO BORGES PÉREZ

El General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC), orientó mantener la vigilancia sobre la tormenta Tropical Fay durante su avance por los mares al sur de Cuba.

En reunión con representantes de los Órganos de Trabajo del Consejo de la Defensa Nacional, alertó que el principal peligro son las lluvias asociadas al fenómeno meteorológico, fundamentalmente en los macizos montañosos como el de Guamuhaya.

Precisó que también debe prestarse especial atención a los vientos en la región central, acorde con una posible intensificación de Fay, y a las vulnerabilidades de los territorios por donde toque tierra.

En el encuentro participó Pedro Sáez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la capital.

La teniente coronel Mayda Millán Álvarez, jefa del Departamento de Preparación y Divulgación del EMNDC, informó a la AIN que desde la primera nota emitida por esa institución se insiste en la necesidad de prestar atención a sus orientaciones en cada territorio.

Explicó que las lluvias pueden llegar a ser intensas en varias localidades y por ello debe estarse muy alerta, principalmente en las zonas bajas.

Exhortó a la población a actuar con disciplina y a responder con la solidaridad entre los vecinos, no sólo para proteger las vidas humanas, sino también los bienes personales, e insistió en que en una tormenta tropical lo más importante son las lluvias vinculadas a ella.

También llamó la atención de los órganos y organismos del Estado y a las instituciones sociales a mantenerse al tanto de los partes meteorológicos y a las orientaciones de la Defensa Civil.

El representante del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos expresó que no existe afectación alguna en ese tipo de instalaciones y todas las presas se mantienen en el nivel previsto o por debajo de él.

Lluvias significativas, de más de 100 milímetros cúbicos en 24 horas, se reportaron en zonas montañosas del III Frente Oriental, la Gran Piedra y Guamá, localidades pertenecientes a Santiago de Cuba, y en Campechuela y Pilón, en Granma. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir