ORDEN MILITAR
Se asigna al Comandante Camilo Cienfuegos la misión de conducir
una columna rebelde desde la Sierra Maestra hasta la Provincia de
Pinar del Río, en cumplimiento del plan estratégico del Ejército
Rebelde.
La Columna No. 2 Antonio Maceo, que así se denominará la fuerza
invasora en homenaje al glorioso guerrero de la Independencia,
partirá de El Salto el próximo miércoles 20 de agosto de 1958.
Al Comandante de la Columna Invasora se le otorgan facultades
para organizar unidades de combate rebeldes a lo largo del
territorio nacional, hasta tanto los Comandantes de cada provincia
arriben con sus Columnas a sus respectivas jurisdicciones; aplicar
el Código Penal y las leyes Agrarias del Ejército Rebelde en el
territorio invadido; percibir las contribuciones establecidas por
las disposiciones militares; combinar operaciones con cualquier otra
fuerza revolucionaria que se encuentre ya operando en algún sector
determinado; establecer un frente permanentemente en la Provincia de
Pinar del Río, que será base de operaciones definitivas de la
Columna Invasora y designar para esos fines a oficiales del Ejército
Rebelde hasta el grado de Comandante de Columna.
La Columna Invasora, aunque tiene como objetivo primordial llevar
la guerra libertadora hasta el occidente de la Isla y a él deberá
supeditarse toda otra cuestión táctica, batirá al enemigo cuantas
ocasiones se presenten durante el trayecto.
Las armas que se ocupen al enemigo serán preferentemente
destinadas a las organizaciones de Unidades Locales.
Para premiar, destacar y estimular los actos de heroísmo en los
soldados y oficiales de la Columna No. 2 Invasora, Antonio Maceo, se
crea la medalla del valor Osvaldo Herrera, Capitán de dicha Columna,
que se arrancó la vida en las prisiones de Bayamo, después de
gallarda y heroica actitud de resistencia frente a las torturas de
los esbirros de la tiranía.
FIDEL CASTRO RUZ
COMANDANTE EN JEFE
Sierra Maestra, agosto 18, 1958