.—
Tras nueve años en el poder al cual llegó por un golpe militar, Pervez
Musharraf renunció hoy como presidente de Paquistán, lo cual motivó
celebraciones callejeras y el alza del índice industrial de la bolsa
de Karachi.
Ante la disyuntiva de encarar un enjuiciamiento político que
comenzaría mañana en el Parlamento Nacional, Musharraf optó por
dimitir y dijo que lo hacía para evitar más confrontación y
divisionismo con sus opositores políticos, lo cual crearía
inestabilidad en el país.
En su mensaje a la nación desde la Casa del Ejército, señaló que
"mi intención siempre fue la de crear una atmósfera de reconciliación,
no de trato injusto y discriminatorio ni de vendetta"; "Pero se desató
por el contrario un clima de confrontación", arguyó.
En defensa a su gestión, insistió en que las imputaciones en su
contra con falsas y ninguna pueden ser probadas. Lo que he hecho, ha
sido bajo mi eslogan de Paquistán Primero, dijo.
Musharraf era acusado de corrupción política, asesinato,
malversación y abuso de poder.
El mandatario dimitió luego que las Asambleas de las cuatro
provincias del país aprobaron mociones de censura y desconfianza como
preámbulo al enjuiciamiento por el Parlamento Nacional.
Musharraf derrocó en la asonada militar de octubre 1999 a Nawaz
Sharif, entonces primer ministro y hoy su más acérrimo enemigo como
segundo líder de la coalición de gobierno.
Tras la renuncia, miembros de partidos de la alianza gobernante
salieron a festejar bulliciosamente en las calles de varias ciudades,
la rupia paquistaní aumentó su valor en 1.20 frente al dólar y el
índice bursátil KSE-100 subió 5.2 por ciento.
La ministra de Información, Sherry Rahman, calificó la decisión de
paso correcto, pues de lo contrario todo estaba listo para presentar
la moción de enjuiciamiento en el Parlamento el martes, aseguró.
Fuentes citadas por la prensa aquí dijeron que Musharraf aceptó
renunciar a cambio de recibir inmunidad según arreglo sellado con sus
opositores, quienes ya no lo enjuiciarán.
Se dijo que pasará unos días en la residencia militar de Rawalpandi
y después viajará al extranjero, muy probablemente a Arabia Saudita.