A los mártires cubanos caídos en Guantánamo el cuatro de agosto de
1957, evocaron hoy ciudadanos de esta urbe, sede de la XXXII Jornada
Nacional de la Canción Política, dedicada a esos héroes de la Patria.
Ese día perecieron los revolucionarios guantanameros Enrique
Rodríguez, Fabio Rosell y Abelardo Cuza, el holguinero Jesús Martín, y
Gustavo Fraga, de Matanzas.
Tres de esos jóvenes, miembros de la lucha clandestina en la
región, murieron al estallar una fábrica de explosivos perteneciente
al Movimiento 26 de Julio, y otros dos fueron ultimados por la
dictadura imperante entonces, quienes desataron una implacable
persecución contra los patriotas.
Los revolucionarios trabajaban en la elaboración de bombas para la
lucha armada contra al régimen deFulgencio Batista, cuando se provocó
el trágico accidente.
La conmemoración se efectuó en el obelisco erigido a la memoria de
los caídos y aunó a centenares de lugareños y a trovadores de gran
parte de la Isla, invitados a la edición de la Jornada de la Canción
Política.
El concierto trovadoresco, desarrollado tradicionalmente en el
territorio luego de la peregrinación popular al monumento, es la
actividad de mayor importancia entre las llevadas a cabo durante el
mencionado evento cultural.
Auspiciado por la sede provincial de la Asociación Hermanos Saíz,
ese encuentro se efectúa permanentemente en Guantánamo desde su
primera edición en 1978, cuando coincidió con el XI Festival Mundial
de la Juventud y los Estudiantes, celebrado en Cuba.
La gala de clausura de la jornada de voces y guitarras acontecerá
esta noche en las afueras de la Casa del Joven Creador, de esta urbe
oriental, donde ofrecerá un concierto el reconocido cantautor cubano
Gerardo Alfonso.